Perspectiva de las Compras Digitales Una Oportunidad de Mejora

Perspectiva de las Compras Digitales Una Oportunidad de Mejora

Con el aumento de su uso a casi toda la población, es sin duda el Internet una herramienta para todo tipo de público y para diversos propósitos; en donde niños de 6 años ya tienen en sus manos un dispositivo conectado, formando parte del 83.1% de la población en México que lo usa; esto con base a la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2025 del INEGI.

Dentro de la misma encuesta realizada por INEGI, se presentan varias actividades que se realizan mientras se navega por Internet como las compras digitales. Los artículos que más se adquieren son de uso e higiene personal con un 77.9%, seguido por artículos para el hogar, en tercero los alimentos y bebidas y; lo que menos se adquieren son los libros con 16.3%.

Sin embargo, el volumen no es muy alto, a pesar del auge o la facilidad que se tiene para comprar por medio de una aplicación o en páginas, ya que solamente el 35.8% de la población realizaron alguna transacción digital. Dejando un gran 64.2% que no lo hizo por diferentes razones desde que no le interesa hasta dudar de la calidad del producto y de la confianza de hacer la transacción.

Lo que hace replantarse las tácticas de ventas y confianza en la marca, dando una impresión poco difusa a lo que realmente se pretende; por lo que hay que dar más énfasis en áreas que sean débiles como una oportunidad de mejora y aplicar algunas contra-medidas como:

  • Mantener la seguridad en las transacciones digitales con candados desde direcciones de páginas con protocolos HTTPS, entre otros.
  • Métodos de pago claros.
  • Avisos de compra protegida y de privacidad, que traten sobre la información que se guarda y su uso.
  • Tener una política para las devoluciones.
  • Contar con diferentes canales de comunicación con información clara mostrando dirección física, correos de servicio al cliente, teléfonos, chats, etc.
  • Contar con certificados de seguridad como la ISO 27001 en Seguridad de la Información, para llevar un plan sobre el tratamiento, uso y disposición de toda la información que se recopile o genere.

Mantener al cliente seguro y acompañado, es una de las claves para aumentar la confianza y la que empresa hace lo posible para asegurar que tendrán una buena experiencia en la adquisición de sus productos o servicios además de que se atenderá de manera oportuna y diligente cualquier percance.

La seguridad no solamente es de una vía sino de varias, lo que amplía la confianza en la empresa y su compromiso de mantener altos estándares de calidad y garantías.

*Información INEGI

https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/endutih/ENDUTIH_24.pdffbclid=IwY2xjawKHbMlleHRuA2FlbQIxMABicmlkETEzRkdxRXNPcG5qRkZvczlGAR5mZKbcHuskYBR_Qs1vZ_08ihKSynKIuSmKKt5A9hJX4qasz3IIpgyuTppnGQ_aem_aTX0wpiyN4epYAxPVN7fkA

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *