La Importancia de una Cultura Anti-soborno en las Organizaciones
La Importancia de una Cultura Anti-soborno en las Organizaciones
En la nueva actualización de la ISO 37001 2025 de Sistemas de Gestión Anti-soborno se hace hincapié en desarrollar y reforzar una Cultura de Anti-soborno, como parte fundamental en el cumplimiento de la norma.
El desarrollar una cultura organizacional tiene diversos atributos positivos, como dar identidad, integración, desarrollar un ambiente adecuado con lineamientos de conducta, pero también da apoyo e impulso en taras diarias y metas. Así mismo la cultura anti-soborno va pegado a ella, ya que se definen de igual manera, políticas de conducta, valores y lineamientos que se aplican a los trabajadores, pero también se da a conocer a terceros como a clientes, asociados, proveedores, etc., involucrándolos y participando de cierta manera en dicha cultura.
Dependiendo de las necesidades de cada empresa es cómo se va a desarrollar su cultura, la cual puede partir por una política anti-soborno y es aquí en donde se definirán los requisitos a manejar en el trabajo.
Dentro de éstos se establecen las líneas de conducta, por ejemplo los valores que se mantendrán apegados durante las actividades que se realizan dentro y fuera por los trabajadores. Lo que ayuda a desarrollar fidelidad y detectar algún riesgo como comportamientos que den pie al soborno.
La norma también indica que se debe promocionar y reforzarla la cultura anti-soborno; así se asegura que todos los que forman parte de la empresa u organización la conocen, pero al mismo tiempo la practican diariamente, sin distinciones y sin exclusiones en estrecho compromiso hacia la empresa, hacia los mismos trabajadores, a clientes, etc.
Gracias a estas acciones se involucra a propios y a terceros dentro de una organización, éstos pueden desarrollar una percepción sobre el entorno laboral identificando prácticas que puedan inducir al soborno, reduciendo así los riesgos, estar prevenido y actuar según sea el caso. Además de replicarlo de manera continúa con el reforzamiento mediante practicas y ejercicios y sobre todo ser más proactivo y denunciar actos delictivos que pueden dañar a la empresa, tanto en imagen como financieramente.
Lo que busca la ISO 37001:2025 – de Anti-Soborno es aumentar la conciencia de cada uno de los trabajadores en todos los niveles haciendo más efectiva la comunicación interna y externa, así como un posicionamiento fijo ante el soborno y ser parte de una solución para erradicarla.
OSG Organismo de Certificación en contra del soborno.
Deja una respuesta