Segunda Parte – Nuevos Retos para el Mercado en materia de Continuidad
Segunda Parte – Nuevos Retos para el Mercado en materia de Continuidad
La preocupación por un mercado con nuevas reglas y en constante cambio, que pone en peligro a varias empresas está anclada en cómo se responderá por éstas para enfrentarlos.
Anteriormente se habló de aspectos de planeación estratégica tales como el análisis del contexto, para afrontar los cambios dentro de lo cual, lo más preocupante sería la estabilidad financiara, sin embargo, se deben de tener en cuenta otros aspectos para sobrellevarlo.
Pero ante todo ello ¿Cómo puedo proteger mi negocio?
Es la constante interrogante en los mercados y sin un rumbo estable en donde la protección temprana a los negocios será, sin duda, una clave para la supervivencia y continuidad o bien una pausa parcial o total de las actividades.
Algunos puntos a considerar dentro de la planeación de la continuidad del negocio pueden ser:
– Evaluar los riesgos ya sean inmediatos como la aplicación de nuevos impuesto o limitaciones para las ventas y los de mediano y largo plazo.
– Mantener una reserva económica en caso de no poder cumplir con entregas pactadas y estás deriven a reembolsos o compensaciones por incumplimiento de contrato.
– Detectar los gastos que son imprescindibles ante los gastos innecesarios y reducir aquellos que no afecten las operaciones.
– Llevar un inventario puntual y un stock de los recursos de la organización.
– Tener en cuenta los requisitos establecidos por el gobierno para operar, así como los cambios normativos, sanciones, entre otros.
– Ampliar la cartera de clientes y otras opciones de mercado.
– Contar con un plan de continuidad de negocio ante cualquier eventualidad o disrrupción.
Éstos son solamente algunos aspecto a tomar en cuenta, pero no limitativos a un sólo cliente o un sólo servicio, es necesario que nuestro análisis contemple diferentes escenarios lo cual nos puede ayudar a que la crisis sea momentánea y reducir las pérdidas que se pudieran ocasionar.
La planeación anticipada de las estrategias y de objetivos claros son primordiales en todo momento y deben ser evaluados y replanteados como una práctica constante en la organización.
Considerar de igual manera un sistema de gestión que contemple estos y otros aspectos dentro y fuera de la organización para su manejo como una ventaja competitiva en las operaciones continuas, como es la norma ISO 22301 en Continuidad del Negocio, esta norma está pensada para las empresas y su estabilidad ante diversas amenazas como en éste caso los cambios en tarifas y aranceles para los mercados; lo que provoca el desacelere del comercio internacional y nacional, haciendo de ello un reto a afrontar para seguir operando.
OSG para que tu negocio nunca deje de operar.
Deja una respuesta